experts
Cecilia Hyunjung Mo
Académica no residente, Carnegie California

sobre

 

Está interesada en la investigación básica de la economía política conductual y en modelos de política basados en aspiraciones y su trabajo aplicado se enfoca en entender y abordar problemas sociales importantes relacionados al tráfico humano, inmigración, migración, desigualdad y prejuicios.  

La Dra. Mo tiene una experiencia considerable con métodos experimentales, evaluaciones de impactos, métodos cuantitativos y métodos de estudio.  Ha conducido investigaciones de campo en Hong Kong, Indonesia, Nepal, Ruanda, Trinidad y Tobago y los Estados Unidos. La Dra. Mo ha ejercido el cargo de directora administrativa de investigación y desarrollo para Teach For America y ha aportado su criterio experimentado en el desarrollo de protocolos de investigación e instrumentos de investigación para USAID EDGE-IE Guatemala, Conocimientos, Actitudes y Prácticas y en estudios de identificación de víctimas de tráfico humano. 

Ha estado trabajando en Humanity United, el Departamento de Trabajo de los EEUU, USADI, Stanford University, Terre des Hommes y Vanderbilt University.  También ha apoyado la investigación en la vulnerabilidad del tráfico humano y la opinión pública en torno a las políticas del tráfico humano en China, Guatemala, Jamaica, Nepal y los Estados Unidos, así como también en los proyectos de soporte del Banco Mundial a programas de servicios nacionales.  

Ha publicado investigaciones en muchos sitios de difusión, incluyendo American Political Science Review, American Journal of Political Science, Journal of Experimental Political Science, Journal of Politics, Journal of Public PolicyJournal of Theoretical Politics, Political Behavior y en Proceedings of the National Academy of Sciences. Recibió además el premio Franklin L. Burdette/Pi Sigma Alpha 2015 de la APSA (Asociación Americana de Ciencias Políticas), el premio académico de carrera inicial Roberta Sigel 2018, fue tres veces ganadora del premio al mejor artículo sobre ciencias políticas de la APSA (2016, 2018 y 2019) y el premio Académico emergente en temas de elecciones, opinión pública y conducta de votación.

educación
PhD, Political Economics, Stanford University, MA, Political Science, Stanford University, MPA, International Development, Harvard University, MA, Education, Loyola Marymount University
idiomas
English