Source: Getty
Series Announcement

La democracia de California en contexto y práctica: Modelo de esperanza y ejemplo admonitorio

Una nueva serie de artículos ofrecerá una evaluación profunda del estado de democracia en California y la contrastará con países alrededor del mundo.

Published on 14 de agosto de 2024

El estado de California se erige imponente en la imaginación de todos, quizás más que cualquier otra unidad subnacional del mundo.  Es un sistema político de casi 40 millones de personas con una de las cinco economías más fuertes del mundo.1 Es la cuna de tecnologías que han transformado la vida pública, desde las primeras computadoras personales hasta la explosión actual de inteligencia artificial (IA) generativa. Y ha sido líder en política y alianzas transnacionales en áreas desde el cambio climático hasta los derechos LGBTQ. Aunque el estado, es mucho más que Silicon Valley y Hollywood.  Un entendimiento más profundo tanto de su demografía política como de sus sistemas de gobierno pone en cuestión su imagen superficial como un estado políticamente progresivo o “azul” y, especialmente, como un lugar de poder y privilegios principalmente.

Entonces, reconsideremos:  Cuando se ajusta en cuanto al costo de vida, California tiene la tasa más alta de pobreza en los Estados Unidos.2 Es el hogar de casi la mitad de la población desamparada del país. Políticamente, tiene más republicanos registrados que todos los estados, excepto por otros cuatro.  Es además un estado estructuralmente “conservador” en términos de tener más control a nivel local que muchos de sus iguales en temas desde el uso de la tierra hasta la prestación de servicios sociales y hasta la utilización de la iniciativa local.3 Existen franjas extensas de California que se asemejan más, tanto geográfica como demográficamente, a las Grandes Llanuras o al vasto sudoeste suburbano que a las imágenes convencionales que el estado trae a la mente, como el puente Golden Gate o el signo de Hollywood.  Mucho de lo que las personas asumen de California puede ser, de hecho, erróneo en maneras que son tanto interesantes como importantes.

Esto también es cierto en cuanto al estado de la democracia en California.  Muchos residentes del estado se ven a sí mismos como “defensores de la democracia”, especialmente en el contexto político actual de los Estados Unidos.4 Pero la forma de democracia de California no es convencional. No ha acogido una competencia partidista en décadas, y sus sistemas de representantes a nivel del estado y locales y la democracia directa están con frecuencia en conflicto con y se desvirtúan el uno al otro.5

Reconociendo tanto la fortaleza de California como un símbolo y la complejidad de su democracia y políticas en la práctica, esta serie nos ofrecerá una evaluación profunda del estado de democracia en California y la contrasta con los países alrededor del mundo.  Además, hará una observación en los casos en los cuales el estado puede aprender de otras jurisdicciones y prácticas en los Estados Unidos y de la comunidad internacional, incluyendo sus similares a nivel nacional y otros países con los cuales comparte un enorme poder económico e influencia cultural.

A su vez, la serie incluirá cuatro secciones enfocadas en:

  • El estado de la democracia en California: La democracia de California es robusta en ciertas maneras y débil en otras.  No ha habido una competencia política significativa durante dos décadas entre los dos partidos principales, y no parece verse en el horizonte una resurrección aparente de su partido republicano.  Las que se denominan a veces democracias “partidistas de una parte” tienden a ser menos transparentes con sus ciudadanos y más controladas por intereses organizados.6 Esto es cierto en California, en donde las políticas de mano de obra y negocios son con frecuencia más determinativas que la competencia partidista públicamente transparente.  Desde otro punto de vista, California pudiera ser vista como poseedora de mucha democracia.  Sus sistemas democráticos a nivel local y de estado se encuentran con frecuencia muy lentos, y su sistema de democracia directa está muy pobremente integrado con su democracia representativa.  ¿Qué nos dice esto en cuanto a la salid de la participación pública en el proceso político en el estado? ¿Qué puede aprender California de la política alrededor del mundo con largos periodos de dominio “democrático” de un partido? Y, aunque actualmente no exista una competencia a nivel estatal, ¿qué puede aprender de lugares alrededor del mundo que hayan experimentado una polarización severa la cual posee California a nivel interregional?7
  • El éxito de California en tratar prioridades públicas: Es crucial para avanzar más allá de los conceptos abstractos y comparaciones institucionales en el análisis de la calidad de cualquier sistema político.  El entendimiento del estado de la democracia en California también exige de un análisis experimentado y claro de la viabilidad de trasladar la voluntad política de la mayoría en resultados políticos para el estado.  Para hacer esto, es necesario mirar más profundamente incluso que las inversiones estatales principales, como, por ejemplo, la reciente inversión de seis mil millones de dólares en una banda ancha pública8 y en la implementación de estas iniciativas. ¿Ha resultado esta inversión en infraestructura de banda ancha en un acceso al internet más generalizado y económico que los residentes del estado hayan requerido incluso de manera más aguda durante la pandemia del COVID-19?9 ¿Han disminuido considerablemente los riesgos de incendios las nuevas políticas en torno al manejo de bosques? un tema existencial para el estado que es prioridad del interés público con frecuencia en el estado.10 ¿Qué dice en cuanto a la fortaleza de la democracia en California la cual, después de décadas como una prioridad política establecida, presenta dos crisis la de vivienda y desamparo las cuales han continuado empeorando?11 ¿Corre el riesgo California, a través de sus desafíos en la implementación de políticas, de no demostrar lo que ha especulado como una razón clave para la recaída de la democracia a nivel mundial?12
  • La relevancia mundial de California como una unidad subnacional: California ha sido una líder mundial en toda una serie de áreas políticas cruciales desde el cambio climático hasta derechos humanos.  A pesar del hecho de que no tiene su propia política exterior, se sobreentiende igual, que es un punto de actividad económica, tecnológica y cultural que tiene una influencia saliente sobre el mundo.  Los gobernadores de California, desde Arnold Schwarzenegger hasta Jerry Brown y hasta Gavin Newsom, han desarrollado y mantenido relaciones externas, especialmente con líderes de países en torno al área del Pacífico, que son a veces distintas a aquellas mantenidas con líderes nacionales .13 Y esta acción tiene el apoyo de los residentes del estado, ya que casi cuatro de cada cinco personas creen que esta participación internacional es importante para la seguridad de los EEUU y la prosperidad de acuerdo con el Estudio de asuntos mundiales de Carnegie California 2023. Esta sección discutirá la influencia global del estrado y cómo su interacción con la comunidad internacional ha dado forma a su desarrollo.  Analizará las probables implicaciones para California si Donald Trump es reelegido como presidente evaluando otros periodos en el tiempo cuando las políticas estatales de California, en torno a temas como el cambio climático y la participación de votantes, eran de manera similar distintos a los de la nación. 
  • El legado de las innovaciones democráticas de California: California ha sido un terreno de sondeos para las reformas electorales innovadoras, desde la implementación de su proceso de iniciativas único durante la era progresiva de Hiram Johnson y sus contemporáneos a inicios del siglo veinte, hasta la implementación en años recientes de las denominadas dos más importantes elecciones primarias, hasta la proliferación de un votación de opción alineada.  ¿Cuál es el legado e impacto de estas reformas? ¿Cómo pueden ofrecer estas información en términos de mejorar la democracia a nivel mundial? ¿Y cómo debe aprender California de la experiencia y errores de otros estados y países para mejorar su propio sistema de gobierno? Un enfoque específico de esta sección será en una herramienta novedosa para la participación democrática deliberativa que está desarrollando el estado.  Democracia deliberativa es un modalidad más establecida en otros países, pero que está ganando terreno ahora en los Estados Unidos. Habiendo sido durante mucho una innovadora de reformas democráticas, California está posicionada idealmente para impulsar esta forma de participación democrática.

Las personas tienden a veces a tener opiniones muy apasionadas, pero cerradas, respecto a California tanto dentro de los Estados Unidos como en todo el mundo.  Sin embargo, enmarcarla como un modelo de esperanza y ejemplo admonitorio, afecta su fascinante complejidad.  El mundo tiene mucho que aprender de California, tanto en cosas buenas como malas.  Y California tiene mucho que aprender de otros países alrededor del mundo.

Notas

1Aidin Vaziri, “California sigue manteniéndose como la 5ta economía más grande del mundo,” San Francisco Chronicle, 16 de abril de 2024.

2 Sarah Bohn et al., “Pobreza en California,” Instituto de Política Pública de California, 2023.

3 Nestor M. Davidson y Richard C. Schragger, “¿Tienen los gobiernos locales realmente demasiado poder?,” 100 N.C. L. Rev. 1385 (2022); Deborah Kelch, “De fuente local: El papel crucial que juegan los condados en la salud de los californianos”, California HealthCare Foundation, 2017; Tracy Gordon, “La iniciativa local en California”, Instituto de política pública de California, 2004.

4 Edward Lempinen, “Los votantes de California están profundamente preocupados por la desinformación política, según encuestas de IGS,” Berkeley News, 16 de noviembre, 2023, https://news.berkeley.edu/2023/11/16/california-voters-are-deeply-worried-about-political-disinformation-igs-poll-finds/.

5 Joe Mathews y Mark Paul, California Crackup: Cómo la reforma quebrantó el Golden Gate y cómo podemos arreglarlo  (Berkeley, CA: Prensa de University of California, 2010).

6Véase, por ejemplo, V. O. Key, Política del sur en el estado y la nación (New York: Vintage Books, 1962).

7 Thomas Carothers y Andrew O’Donohue, eds., Las democracias divididas: El desafío global de la polarización política (Washington, DC: Brookings Institution, 2019).

8 “Gobernador Newsom firma Ley histórica de banda ancha para ayudar a crear un enlace para la división digital,” sitio web del Gobernador Gavin Newsom, 20 de julio de 2021, https://www.gov.ca.gov/2021/07/20/governor-newsom-signs-historic-broadband-legislation-to-help-bridge-digital-divide/.

9 Darriya Starr, Joseph Hayes y Niu Gao, “La división digital en educación,” Instituto de Política Pública de California, junio de 2022, https://www.ppic.org/publication/the-digital-divide-in-education/.

10 Mark Baldassare y Lynette Ubois, “Los californianos están preocupados por los incendios forestales,” Instituto de Política Pública de California, agosto de 2023, https://www.ppic.org/blog/californians-are-worried-about-wildfires/.

11 Prensa asociada, “La población desamparada de California llegó al 5.8% en 2023, mientras que la tasa en los EEUU se disparó al 12%,” San Francisco Standard, 17 de diciembre de 2023, https://sfstandard.com/2023/12/17/californias-homeless-population-rose-5-8-in-2023-while-u-s-rate-surged-12/.

12 Sean Illing y Yascha Mounk, “Por qué tantos residentes del Oeste sienten que la democracia les ha fallado,” Vox, 5 de marzo de 2018, https://www.vox.com/2018/3/5/17035848/democracy-populism-trump-europe.

13 David Freeman Engstrom y Jeremy M. Weinstein, “¿Qué pasara si California tuviese una política externa? La nueva frontera de los derechos estatales,” Washington Monthly, primavera de 2018.

Carnegie does not take institutional positions on public policy issues; the views represented herein are those of the author(s) and do not necessarily reflect the views of Carnegie, its staff, or its trustees.